Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Somos el órgano científico-técnico especializado en prevención de riesgos laborales (PRL)
de la Administración General del Estado.

Somos el órgano científico-técnico especializado en prevención de riesgos laborales (PRL)
de la Administración General del Estado.
En este último año de la campaña europea 2023-2025 “Trabajos seguros y saludables en la era digital”, el INSST y la Red Española de SST, junto con la EU-OSHA, organizan esta jornada técnica de carácter interactivo para dar a conocer al público el enfoque más preventivo de la transformación digital, en el que las herramientas digitales se integran en las empresas como aliadas para la SST.
Ciclo de Jornadas sobre riesgos psicosociales y salud mental
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) continúa con el ciclo de jornadas sobre riesgos psicosociales con dos próximos eventos en los que profesionales de la prevención de riesgos laborales, la psicología, la empresa y la administración pública compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas con el objetivo de avanzar hacia una verdadera cultura preventiva que ponga el foco en las personas trabajadoras.
En el espacio "Situaciones de trabajo peligrosas" se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.
Nueva ficha de la colección técnica "Fichas de toma de muestra y análisis de agentes químicos" (FTA)
La presente colección incluye fichas, específicas para cada agente o familia de agentes químicos, que proporcionan a los técnicos/as de prevención una información simple y detallada para medir la exposición de los trabajadores/as y poder comparar con los valores límite de exposición profesional (VLA).
Este método describe el procedimiento para la determinación de vapores de diisocianato de 2,4-tolueno (2,4-TDI) en los lugares de trabajo y se ha desarrollado para determinar concentraciones medias ponderadas en el tiempo de 2,4-TDI en aire, en toma de muestra personales y en toma de muestra en puntos fijos. Por ello, puede ser utilizado para realizar mediciones para comparar con los valores límite de exposición profesional y para realizar mediciones periódicas.
Al hacer clic en "Aceptar" das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas que sirven para obtener información sobre el uso dela web y mejorar nuestras páginas y servicios, ofrecerle una mejor experiencia de usuario, así como proporcionar funcionalidades a las redes sociales. Al hacer clic aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.Estas cookies son necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para permitirle utilizar las funcionalidades de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos ofrecerle determinados servicios en nuestro sitio web.
Ver cookies que utilizamosEstas cookies se utilizan para recopilar información con el fin de
analizar el tráfico de nuestro sitio web y cómo lo utilizan los
visitantes.
Por ejemplo, estas cookies pueden rastrear cosas como el tiempo que
usted pasa en el sitio web o las páginas que visita, lo que nos ayuda a
entender cómo podemos mejorar nuestro sitio web para usted. La
información recopilada a través de estas cookies de análisis o medición
no identifica a ningún visitante individual.
Nombre | JSESSIONID |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 365 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Identifica la sesión del usuario |
Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 365 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Identifica el idoma seleccionado por el usuario no logueado |
Nombre | COOKIE_SUPPORT |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 7300 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Indica si el navegador soporta cookies |
Nombre | COOKIE_CONSENT |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 7300 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Indica si el usuario ha aceptado las cookies |
Nombre | _ga |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 730 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
Descripción | Para almacenar y contar visualización de páginas. |
Nombre | _gid |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 1 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
insst.cookies.descripion | Para almacenar y contar visualización de páginas. |