Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Somos el órgano científico-técnico especializado en prevención de riesgos laborales (PRL)
de la Administración General del Estado.


Somos el órgano científico-técnico especializado en prevención de riesgos laborales (PRL)
de la Administración General del Estado.
El día 24 de septiembre de 2025 tendrán lugar, en Zaragoza, las I Jornadas abiertas del Grupo de Enfermedades profesionales de la Red Interterritorial de Seguridad y Salud en el Trabajo en la que se darán a conocer algunas de las actividades llevadas a cabo por el grupo.
Ciclo de Jornadas sobre riesgos psicosociales y salud mental
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) continúa con el ciclo de jornadas sobre riesgos psicosociales con dos próximos eventos en los que profesionales de la prevención de riesgos laborales, la psicología, la empresa y la administración pública compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas con el objetivo de avanzar hacia una verdadera cultura preventiva que ponga el foco en las personas trabajadoras.
Cartel: La siniestralidad en el sector pesquero - Año 2025
Este cartel pretende llamar la atención sobre los accidentes en la pesca (datos de 2023 y acumulado de 2013-2023) presentando información sobre el número de accidentes leves, graves y mortales, indicando las formas más frecuentes de ocurrencia de los mismos, así como su distribución en las distintas artes de pesca.
Cartel: La siniestralidad en el sector agrario - Año 2025
Con la publicación de este cartel se pretende llamar la atención sobre la elevada siniestralidad del sector Agrario y sobre las formas más frecuentes de producirse los accidentes, proporcionando algunos datos significativos de interés preventivo.
Actividades prioritarias en función de la siniestralidad. Datos 2024
Este informe se centra en la priorización de las actividades económicas en función de dos parámetros: el índice de incidencia de ATJT y el número de trabajadores que desarrollan su trabajo en una actividad concreta. La priorización se realiza con tres enfoques diferentes: En un primer apartado se considera la totalidad de accidentes en jornada de trabajo (ATJT) que cursaron con baja (leves, graves y mortales), referidos a la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta. En el segundo apartado se aborda el análisis de las actividades prioritarias en base a los ATJT y población, diferenciando por sexos. Finalmente, en el apartado tercero, centrado en la gravedad, se realiza la priorización considerando solo los ATJT con consecuencias graves o mortales. Es decir, se priorizan las actividades más peligrosas tomando como referencia la totalidad de la población afiliada con la contingencia de accidente de trabajo cubierta.
Calculador y App: Almacenamiento de productos químicos. Reglamento APQ - Año 2025
Esta herramienta tiene como objetivos, por un lado, comprobar si es de aplicación el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (Real Decreto 656/2017) a una situación determinada en función de las indicaciones de peligro y las cantidades que se desee almacenar y, por otro, determinar si es compatible el almacenamiento conjunto de dos o más sustancias químicas. Acceso a la Herramienta
Calculador: Sobrecarga térmica estimada - Año 2025
Esta herramienta permite la evaluación del riesgo de estrés térmico siguiendo el criterio de la norma UNE-EN ISO 7933:2023 Ergonomía del ambiente térmico. Determinación analítica e interpretación del estrés térmico mediante el cálculo de la sobrecarga térmica estimada. Teniendo en cuenta, entre otros, la duración de la actividad, las condiciones ambientales en las que se desarrolla, el consumo metabólico y la ropa de trabajo empleada se concluye si pueden originar estrés térmico a la persona trabajadora y, en caso afirmativo, se aporta el tiempo máximo permisible (Dlim) para los niveles de referencia de la temperatura interna o la pérdida acumulada de agua mediante sudoración. Acceso a la Herramienta
Oposiciones INSST: publicada la oferta de empleo público de 2025
El Real Decreto 651/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025, incluye 41 plazas de nuevo ingreso + 10 plazas de promoción interna para el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al hacer clic en "Aceptar" das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas que sirven para obtener información sobre el uso dela web y mejorar nuestras páginas y servicios, ofrecerle una mejor experiencia de usuario, así como proporcionar funcionalidades a las redes sociales. Al hacer clic aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.Estas cookies son necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para permitirle utilizar las funcionalidades de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos ofrecerle determinados servicios en nuestro sitio web.
Ver cookies que utilizamosEstas cookies se utilizan para recopilar información con el fin de
analizar el tráfico de nuestro sitio web y cómo lo utilizan los
visitantes.
Por ejemplo, estas cookies pueden rastrear cosas como el tiempo que
usted pasa en el sitio web o las páginas que visita, lo que nos ayuda a
entender cómo podemos mejorar nuestro sitio web para usted. La
información recopilada a través de estas cookies de análisis o medición
no identifica a ningún visitante individual.
Nombre | JSESSIONID |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 365 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Identifica la sesión del usuario |
Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 365 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Identifica el idoma seleccionado por el usuario no logueado |
Nombre | COOKIE_SUPPORT |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 7300 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Indica si el navegador soporta cookies |
Nombre | COOKIE_CONSENT |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 7300 días |
Tipo | Propia |
Categoría | Cookies funcionales |
Descripción | Indica si el usuario ha aceptado las cookies |
Nombre | _ga |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 730 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
Descripción | Para almacenar y contar visualización de páginas. |
Nombre | _gid |
---|---|
Host | www.insst.es |
Duración | 1 días |
Tipo | Terceros |
Categoría | Cookies analíticas |
insst.cookies.descripion | Para almacenar y contar visualización de páginas. |